¡No es lo que has logrado sino lo que puedes lograr!

Los líderes deben de desarrollar la visión de buscar talento más allá de los logros obtenidos por el candidato (los cuales son importantes) pero sobre todo evaluar el potencial que tiene para poder hacer, crear, innovar y emprender para la organización y sus resultados, pero también en la cultura de la misma…hackear el mindset. Este artículo de HBR lo explica de manera clave y sencilla, vale la pena: https://hbr.org/2019/08/hire-leaders-for-what-they-can-do-not-what-they-have-done?utm_medium=social&utm_campaign=hbr&utm_source=LinkedIn&tpcc=orgsocial_edit

Leer más...

El gran dilema de ChatGPT y la educación

Estamos en un punto donde se colapsan dos grandes temas: tecnología y educación, aunque siempre se habla del impulso positivo de la conjunción de ambas, hoy la inteligencia artificial generativa, pone entre la espada a la educación, que está entre la decisión de mantener el status quo o formar personas que usen la tecnología para potenciar sus capacidades, habilidades y conocimientos. En el siguiente artículo de Harvard nos presenta esta encrucijada. Vale la pena leerlo https://bit.ly/3Xcnanu

Leer más...

Todo es gestión del cambio

Cuando hablamos de dirigir y sobre todo administrar el talento para impulsar la generación de valor. Gestionar el cambio se convierte en una actividad diaria, donde planear, organizar, controlar y dirigir, pasan de su infinitivo a ser gerundio. Les recomiendo este interesante artículo de la revista Harvard Business Review. https://hbr.org/2017/10/all-management-is-change-management?utm_medium=social&utm_campaign=hbr&utm_source=LinkedIn&tpcc=orgsocial_edit

Leer más...
blue and white planet display Opinión Personal Opinión Personal 

Regresamos después de un «reset» en el mundo.

«La vida como el universo es cuestión de perspectivas» La procrastinación, el gran adversario de un siglo donde además de la economía creativa y la subyacente economía de la atención, se debate en un sinfín de estímulos, muchos de ellos atractivos y otros tantos adormecedores de la voluntad, invadidos en un tsunami de información. Donde ahora el debate se hace desde el anonimato y más allá de querer construir, busca dilapidar al «opositor» sin piedad usando terminología que parte desde la superficialidad de 280 caracteres y de lo que unas publicaciones de Instagram nos invite a…

Leer más...